Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

Visita al hemiciclo

http://www.maravedis.org/imagenes/rrcc/8%20Reales%20Sevilla%20P.jpg

¡Oh! Ya con tu pelo cano,
nos has venido a cantar
lo que escribió el poeta.
El joven de rostro bello.

Vas a ver a estudiantes,
a enseñarles la palabra;
el poder que esta tiene
si saben utilizarla.

Vas a regalarles notas,
unidas por un mensaje.
Vas a regalar tu idea
por unos cuantos reales.

Vas a regalarles notas,
por unos cuantos reales,
para comer esta noche;
para escribir más verdades.


Un cuento sin hadas



No quiero que acaricies mi contorno,
no me hagas más sufrir con tu tormenta,
yo no soy de tu cuento cenicienta
que espera de su príncipe el retorno.

Tú no regresarás por este entorno;
o lo harás cuando ya no esté sedienta
y no pueda arrojar mi vestimenta
Dándote así mi cuerpo sin adorno.

Ya que el pudor se apoderará de mí
cuando ya no te sienta mi pareja.
Si eso ocurre no vueles a por mí,

o le pondré al corazón una reja,
por si quisiera escapar y entregarse
recuerde que tu corazón se aleja.

Ultima voluntad


Con esta poesía quiero,
hacer una petición:
que cuando me esté muriendo
la que muera sea yo.

No pido que no lloréis;
eso no es imposición,
pero si alguien quiere farra
yo le doy mi bendición.

Pido si tengo dinero
que me lleven que me cuiden,
y no digo que con esto
no me visiten y olviden.

Pero tendrán libertad,
para venir cuando quieran,
si tienen que trabajar,
familia o irse de fiesta.

No soy una obligación,
soy un fruto del amor;
y si tienen que salir
que salgan, vendrán a por mí.


Suvenirs



Hoy recuerdo Tenerife,
con una cierta añoranza,
aquí tumbada en las piedras,
en las piedras de mi playa.

La brisa del viento roza
mis mejillas sonrosadas
y provoca en mi memoria
un suvenir de palabras.

Palabras mudas de llanto,
en Alcalá o Almuñecar;
las callan distintos vientos
pero en un tiempo se enlazan.

martes, 21 de abril de 2009

Realidades escondidas

http://www.explorandomexico.com.mx/photos/state/full-Grutas.jpg

La vida es como una gruta;
plena de ocultas verdades,
con sus pinturas rupestres
para tapar realidades.

Cada cueva oculta un sino;
varias se pueden cruzar
y al final de este camino
a veces se ven sangrar.

Mana el agua entre sus grietas
provocando la erosión;
va deteriorando a tientas
lo que antes era unión.

Algo bello forma a veces,
otras, sólo destrucción,
y el hermoso paisaje
muere de desolación.

Nuestras guias


Compartimos las palabras,
rato y rato nos hablamos;
y la luna se dio cuenta
de lo que nos respetamos.

Hablamos de política,
de cine y de ficción;
del niño que yo no tuve
y también de religión.

Horas y horas conversando
con suma tranquilidad,
yo que pasé un sacrificio
por conservar tú amistad.

No te digo que no añoro
lo que podríia haber pasado
pero para no tenerte,
prefiero estar a tu lado
como un ángel en tu vida,
tú como luz en la mía;
siguiendo el mismo camino
pero con distinta guía.

No neonato

http://dejardespertar.files.wordpress.com/2008/08/adasf1.jpg
Un niño nació entre algodones,
y de galas lo vistieron.
La mujer que lo parió
lo tenía cual lucero.
Era lo que más quería,
mas no lo que más amaba.
Era lo que más quería,
lo que de niña soñaba.

Un niño perdió en su vientre
al no tener que ofrecerle,
sólo disponía de amor,
y eso no era suficiente.
No era lo que más quería
tampoco lo que más amaba;
con ser madre no soñaba
hasta que lo conoció

El camino de la vida
separa a los corazones;
unos dicen por dinero
otros dicen por cultura
y el autor de estos versos
no defiende su postura.
Os eseña el corazón
que seco quedó en la espesura.

lunes, 20 de abril de 2009

Gelida soledad

http://espejoopalino.blogia.com/upload/20080601155731-desnudo.jpg

Nos dejamos llevar por el impulso
siguiendo el latir de nuestro corazón;
haciendo daño a aquel a quien amamos
vamos tejiendo la desolación.

Lo colmamos de dicha en un momento
para un instante más tarde y sin razón
incarle en su pecho, un aguijón;
que lo deje frio, sin sentido.

Irrumpiendo su sueño vespertino
una noche de gélida soledad,
recibió unas frases resentidas.

No podía entender el desatino,
pensó que actuaría sin maldad,
provocada por antiguas heridas.

Desgarro

http://img104.imageshack.us/img104/1042/nonfacile2mr.png

Un clavo arde en mi pecho
cada vez que pienso en ti,
y este dolor que siento
no se puede describir;


dolor por toda la culpa,
dolor por poder dormir,
por no tomarte la mano
al alejarte de aquí.

Cruda realidad


Tuvo un hijo en otras
entrañas.
El parto no le dolió.
Pero acostada, entre su vientre,
no sentía su corazón.

A veces el sacrificio
conlleva satisfacción,
pero ella tuvo miedo
y a su hijo lo perdió.

Temió por el sacrificio,
se quedó sin ilusión;
"por lo menos seré tia,"
o fue lo que ella pensó;
pero hasta los muchos meses
ella al chiquillo no vio.

Ahora lo ve de año en año,
con grata y cierta emoción,
sabiendo que no es su hijo,
que en su tiempo lo perdió.
Pensando que no lo tuvo
porque algo los separó.

Ya no hay otras entrañas,
no hay bebé sin dolor;
ya vino la realidad
y con ella lo llevó.
Aunque llegó un poco tarde,
tranquilidad regaló.

Amanecer



Amanecía en Fortuna,
tras la buharda de mi hotel,
y la luz bañaba mi alma
con un nuevo renacer.

Tumbada desde mi cama
observo como sale el sol,
pues habierta he la ventana
para que me de calor.

Sus colores me serenan
estoy como en el edén.
Mañana empieza otra etapa
y espero que salga bien.

Almas gemelas


Se cruzaron dos personas,
en un inmenso camino,
y por no saber mirarse,
se jugaron el destino.

Él no vio que la amaba
o no lo reconoció.
Ella andaba perdida
y no mostró su valor.

Él terminó casado,
feliz, se dice, y con niño.
Ella vivió enamorada
y a escribir se dedicó;

se unió a una gran persona,
que la quiso y respetó;
aunque a su alma gemela
Siempre, siempre conservo.

A mi tutor de segundo

No pronunciaré tu nombre;
aunque te invité a venir,
para que olvides con versos,
los malos ratos que di.

Perdona si no aprendí,
las lecciones que me has dado.
Mira, cuando llegué a ti
todo se había complicado.

Pero si aquí estoy sentada
es por lo que me enseñaste,
esa pasión por la música
en la que tú me iniciaste.

Chispitas hay en mis ojos,
desde que te conocí;
cuando encuentro entre mis manos
guitarra, teclado o violín.

Aún recuerdo la madera,
al tocar las ocho notas,
y el son de tu acordeón
hacer felices mis horas.

Sin solución


http://www.vopus.org/es/images/articles/Diccionario/alma.jpg

Un día encontré un alma,
aunque su corazón
no me encontró,
por eso la mía
vaga extraviada
y lo aguarda sin razón.
No os diré su nombre,
pues solo lo sabré yo.

Si algún día permanece
y el azar lo trae aquí,
sabrá que sólo estos versos
me pertenecen a mí.

Recuerdos de Navidad

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxXX-9HWz4eOGpdwqfct0oLz059UWsmQlDoxzmpjjt0ZeoKKxH0J-hUX1RNLeyaLbFQ7383hgNvgfayTzM74vTV-hrcw-QYYOCVg7YJtYVl5_H4wL81fgOO4kiB2jtKREoy03nxo5Y2rc/s400/_++++_++++_++20061225105743-nacimiento.gif


Ya se termina noviembre
se acerca la Navidad,
ya se siente por las calles
el olor a mazapán.

Mientras los niños esperan
van construyendo el portal;
en un extremo María
y en el otro San José,
y entre el buey y la mula
pintan también al bebé.

Los reyes y los camellos,
hay que portarse muy bien,
hay que acostarse temprano
que desde oriente nos ven.

Llega el día del nacimiento,
con la cena familiar;
Juntos cantan villancicos
para al niño recordar.
Para olvidarse de nuevo
hasta otra Navidad.

domingo, 19 de abril de 2009

La sombra de la noche

http://www.unanocheinolvidable.com/imagenes/aquaflorcestadefrutas.bmp

Qué fácil despojarse de la culpa,
vistiendo a los que no son de tu casta.
Qué fácil extraer de la canasta;
los frutos que han podrido su pulpa.

Pero cómo prestar una disculpa,
cuando el metal reluce como un asta,
cuando todo alrededor, grita basta,
y solo se prefiere estar oculta.

Cómo quieres que olvide mi pasado
si por el mi presente está truncado,
y mi futuro que aún no ha llegado

se vislumbra lejano y empañado.
Y aquello que yo siempre he deseado
se marchita antes de haber comenzado.

lunes, 6 de abril de 2009

Furia

http://www.ecologiaverde.com/wp-content/2008/08/volcan_001.jpg

Ella tiene la rabia
tiene la rabia del mar.
Ella tiene la ira
de la lava de un volcán.

Tiene los pies en la arena
y las manos en la espuma.
La siente correr por dentro
y fluir por cada poro.

No la deja respirar,
cuando aparece invade todo.
Cuando se va sólo le deja
migajas y el deterioro.

Ella tiene la rabia
la siente correr por dentro
Ella tiene la ira
que fluye por cada poro.

No la deja respirar,
cuando aparece invade todo.
Cuando se va sólo le deja
migajas y el deterioro.


sábado, 4 de abril de 2009

El reino de Murcia.


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7b/Huerta_de_Murcia1.jpg/400px-Huerta_de_Murcia1.jpg

Por sorpresa un día la reclamaron,
como maestra de francés,
y tuvo que dejar Granada
por un nuevo amanecer

Cuando conquistó las calles,
de la tierra murcianica
No echó de menos Granada
por una temporaica.

Si tuviera que vivir
en ella algunos añicos,
sólo añoraría el mar
donde dar sus paseicos.

Murcia tiene,
pero lejos,
pues ella no lo conoce.

También tiene dunas y calas,
pinares en las montañas,
una serie de mesetas,
y un rio con verdes aguas.

Un clima subtropical,
y una gran gastronomía.
La gente que conoció
ya nunca la olvidaría.
Y cuando a Granada volviera
A Murcia se llevaría.

lunes, 23 de marzo de 2009

El momento


Ya han pasado nueve meses;
te podremos abrazar,
ya veremos tu carita
¿A quién te parecerás?
Antes todo estaba oscuro,
nos escuchabas hablar,
hoy saldrás al exterior
y la luz te bañará.

Te recogerá tu padre
orgulloso de su hazaña.
Te pondrá sobre mamá
que está deseosa de amarte.

Estos días tú oirás
cuantos van a visitarte;
muchos brazos te tendrán
pero querrás a tu madre.

Eres pequeño y rosado
y también eres flaquito,
pero cuando ella te coge
reconoces sus latidos.

Y en sus brazos tan blanditos
te quedarás dormidito
mientras tus padres felices
disfrutan su primer hijo.

jueves, 12 de marzo de 2009

El corazón del poeta

http://xarleen.files.wordpress.com/2007/07/corazon_sangra.jpg
A veces,
cuando el poeta escribe,
libera sapos y culebras
sin querer.

A veces,
destila su sangre,
desprendiendo la esencia del mal
que habita en su interior.

A veces,
esparce su semilla
en hojas de papel,


y a veces,
las musas lo abandonan
y pierde la confianza en él.